
Mario Sanhueza Garcías, defendió Tesis Doctoral, enmarcada en la evaluación de nuevas técnicas de Imágenes Hiperespectrales para el análisis de medicamentos

El trabajo de investigación titulado: Implementación y Evaluación de Técnicas Analíticas Basadas en el Uso de Micro-Imágenes Hiperespectrales y Métodos Multivariados Como Alternativas de Análisis Para el Control de Calidad de Formas Farmacéuticas Sólidas, desarrollado por el, ahora Doctor en Ciencias y Tecnología Analítica, Mario Sanhueza Garcías, fue presentado este 23 de Diciembre del 2021, para culminar el proceso de formación doctoral desarrollado durante 4 años en el Centro de Biotecnología y la Facultad de Farmacia de la Universidad de Concepción, con el apoyo del Centro de Microscopia Avanzada CMA Bío-Bío.
La mencionada tesis fue dirigida por la Dra.Rosario Castillo, académica del Departamento de Análisis Instrumental y Directora del Centro de Biotecnología y co-dirigida por el Dr. Manuel Meléndrez Castro, Director del Laboratorio GINA y académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción. La tesis, evalúa y propone nuevas alternativas analíticas para el análisis de formas farmacéuticas sólidas, logrando demostrar las habilidades de la microscopía de fluorescencia confocal, como técnica de imágenes hiperespectrales, con excelentes ventajas frente a otras técnicas de imágenes usadas para el análisis de comprimidos con componentes que presentan fluorescencia.
Con el grado de Doctor, Mario Sanhueza se incorpora ahora al proyecto SuchAquality MSCA – RISE en el que trabaja el Laboratorio de Bioespectroscopía & Quimiometría actualmente, en el que participará en calidad de Experimented Researcher de la Universidad de Concepción, iniciando una estadía de investigación este 2 de enero próximo, en la Universidad de Oriente Medio (METU) en Turquía, bajo la dirección del Prof. Mecit H. Oztop.
Felicitamos a Mario Sanhueza por los logros obtenidos y le deseamos éxito en esta nueva etapa en que representará a nuestro Laboratorio y Universidad.