
Durante dos meses, los investigadores pudieron compartir experiencias y desarrollar trabajos de investigación en la prestigiosa Universidad Técnica de Medio Oriente y en la reconocida empresa europea productora de azúcar, Kayseri Sugar.
En el marco del proyecto SuChAQuality (Alternative Quality and Authenticity Methods for Sugar and Confectionery Industry), financiado por la Comisón Europea a través del Programa MSCA-RISE Horizon 2020, dos alumnos de Doctorado y un investigador postdoctoral de nuestro laboratorio, participaron de actividades de investigación e intercambio, en los Departamento de Ingeniería de los Alimentos y de Química de la Universidad Técnica de Medio Oriente (METU) en Ankara, Turquía y la empresa Kayseri Sugar, prestigiosa empresa dedicada a la producción de azúcar.
Se trata de los alumnos del Programa de Doctorado en Ciencias y Tecnología Analítica de la Universidad de Concepción Macarena Rojas Rioseco y Cristian Fuentes Zepeda, y del Dr. Mario Sanhueza Garcías, quienes forman parte de este proyecto internacional, y pudieron entrenarse en diversas técnicas analíticas utilizadas para el estudio de autenticidad y control de calidad de biomasa azucarera, así como compartir con los equipos europeos, experiencias en el análisis de datos a través de métodos quimiométricos, como parte de la contribución del equipo chileno que participa en este proyecto.
Estas estadías, son el inicio de una serie de actividades de intercambio que realizarán diversos participantes del proyecto, lo que incluye también la visita de otras delegaciones a la Universidad de Concepción, un encuentro científico de todas las delegaciones académicas y empresariales que participan en el proyecto a realizarse en Abril en la ciudad de Belgrado, y otras estadías que los estudiantes e investigadores del proyecto realizarán durante los próximos meses.
SuChAQuality, busca desarrollar e integrar soluciones analíticas sustentables a procesos de producción de azúcar, evaluación de la autenticidad de la misma y sus derivados, la mejora de la calidad de diversos productos derivados de esta industria y la búsqueda de nuevos compuestos bioactivos, en un trabajo interdisciplinario de un grupo internacional de investigadores,



