Servicios

– Caracterización de materiales a través de espectroscopía infrarroja

Adquisición de espectros en el IR medio (4000 – 400 cm-1) en modo transmitancia. Esta técnica permite identificar los grupos funcionales presentes en la muestra. Las muestras pueden ser sólidas, suspensiones, o líquidas.

– Desarrollo de modelos multivariados por espectroscopía NIR o infrarrojo medio

Adquisición de espectros en el infrarrojo cercano (12500 – 4000 cm-1) a través de reflectancia difusa para la cuantificación de analitos en matrices complejas (alimentos, madera pretratada, hojas, semillas, etc).

Obtención de modelos predictivos a través de métodos multivariados: mínimos cuadrados parciales (PLS), regresión por componentes principales, redes neuronales artificiales, aplicados a data espectral.

– Caracterización espacial de componentes químicos (chemical mapping)

NIR Chemical imaging (400-1100 nm). Cámara hiperespectral Resonon Pika L. Permite monitorear la absorción de luz en muestras de tamaño variado (desde 1-2 cm hasta 40-50cm) en diferentes longitudes de onda del espectro VIS-NIR. Se complementa con técnica de análisis multivariado para la mejora de la selectividad en la detección de compuestos.

Distribución microscópica de componentes orgánicos en comprimidos farmacéuticos, fibras lignocelulósicas, tejidos vegetales.

Análisis multivariado para la localización microscópica de compuestos de interés. Puede aplicarse a datos obtenidos a través de microespectroscopía infrarroja, microscopía Raman, microscopía de fluorescencia confocal.

– Capacitaciones y consultorías

Asesoramiento a empresas para la implementación de técnicas analíticas basadas en espectroscopía vibracional (FT-NIR, IR).

Asesoramiento a empresas para la implementación de técnicas multivariadas en el análisis de datos: modelos de clasificación o diagnóstico, modelos de regresión multivariada, diseño de experimentos.